El periodista y presentador José Ángel Ponsoda, será el encargado de exaltar a les Falleras Mayores de la Federación Junta Fallera de Sagunto para este nuevo ejercicio 2014 – 2015, María Moliner y Ada Fraj.
Dicho acto de exaltación tendrá lugar el próximo sábado 27 de Septiembre, a las 18 horas, en el Teatro Romano de Sagunto.
José Ángel Ponsoda es una persona muy conocida en la televisión valenciana que como él mismo se define ” … simplemente alguien que ama el periodismo, la comunicación y las relaciones humanas”.
Ha trabajado para diversos medios de comunicación. Uno de ellos fue Canal 9 Radio Televisión Valenciana, donde trabajó de manera ininterrumpida desde 1999 hasta el 2006, aunque en años posteriores ha seguido vinculado a Canal 9 en diferentes trabajos.
Durante toda su andadura en la cadena autonómica (1999-2006) se ha encargado de redactar, presentar ante las cámaras o poner su voz retransmitiendo todos los programas especiales relativos a las Fallas y otros eventos festivos, sociales y culturales de la Comunidad Valenciana.
También ha realizado los mismos trabajos durante los años 2010, 2011 y 2012.
Durante el lapso de años comprendido entre 1999 y 2006 cabe destacar “Punt de Mira”. Informativo sobre sucesos, historias humanas y curiosidades uno de los programas que más tiempo se mantuvo en pantalla, seis años ininterrumpidamente, y que fue uno de los espacios que mejores resultados de audiencia ofreció a la cadena autonómica. Emisión diaria, en directo.
![]() |
![]() |
Tras seis años de emisión de “Punt de Mira”, durante los primeros meses del 2006, los responsables de programación de la cadena autonómica ofrecieron un nuevo proyecto a José Ángel Ponsoda, encargarse de la conducción del programa “El Mediador”, realizado por la productora valenciana FX Producciones y emitido en Prime Time semanalmente. “El Mediador” era un “docu-show”. que trataba sobre conflictos reales entre dos partes enfrentadas, historias humanas que el mediador (el presentador del programa: José Ángel Ponsoda) se encargaba de solucionar, investigando el problema, acudiendo a los lugares reales del conflicto, hablando con ambas partes, poniéndolas en contacto e intentando llegar a un acuerdo. Todo ello ante las cámaras, grabado en tiempo real.
![]() |
![]() |
José Ángel Ponsoda también ha trabajado en cadenas de televisión a nivel Nacional como en el caso de Antena 3 Televisión conduciendo “La Hora de la Verdad”. Todos los domingos en horario de “late night”. Programa que tenía como base argumental la prueba del polígrafo y la prueba del pupilómetro para que protagonistas anónimos demostraran su inocencia en casos de infidelidades, discusiones, robos, peleas fraternales, conflictos vecinales y toda clase de problemas. También se ponía a disposición de los casos que así lo requirieran la prueba del ADN para resolver dudas sobre paternidades desconocidas o búsqueda de familiares. El programa se emitió por Antena 3 Televisión durante dos temporadas.
![]() |
![]() |
También pudimos verlo en el canal Nova (Antena 3 Televisión) en el programa “Bien Simple”. Un formato que en América Latina, bajo el nombre genérico de “Utilísima” estaba triunfando. De hecho, la producción y grabación del programa se realizó en Argentina, en Buenos Aires, en los estudios de Fox Toma 1 (la filial hispana de FOX).
Durante el año 2009 para Unibet.com, José Ángel Ponsoda se implicó profesionalmente en dos trabajos relacionados con la imagen, y desarrollados en Internet el primero y en Televisión el segundo Punt 2 (Nou 2, segundo canal de Canal 9 Radio Televisión Valenciana). Durante el año 2000 “Telemaníax”, “Real Com la Vida” y era un magacín nocturno sobre historias humanas y personajes reales sobre los que, en su momento, se rodaron películas.
![]() |
![]() |
En Televisión Murciana, durante el año 1998 José Ángel Ponsoda fue redactor y presentador de “El Campo al Día”. En Canal 37 Televisión de Alicante, desde 1994 hasta 1999 – Presentador de los Informativos de la cadena.
En Tele 7 Comunidad Valenciana, en el año 2007 con el programa “Un Poquito Más” donde fue presentador y director del magacín nocturno de entretenimiento.
![]() |
![]() |
Pero José Ángel Ponsoda no sólo ha trabajado en la televisión, también ha trabajado haciendo radio, Radio Express Valencia. Diario Digital Rojo y Azul, durante los años 2010 y 2011, donde compaginaba sus trabajos frente a las cámaras con su primera incursión en el mundo de la radio. Fue director y presentador de la edición nocturna de los Informativos. “Noticias Noche” macro espacio informativo y divulgativo sobre las noticias de la ciudad de Valencia. Se emitía de lunes a viernes, en directo.
El año 2011 José Ángel Ponsoda pasó de los Informativos de la noche al magacín de la mañana Radio Express Valencia. También como director y presentador, “Buenos días Valencia”, un magacín de información y entretenimiento, en directo, de lunes a viernes.
Podéis visitar su página web www.joseangelponsoda.comEl periodista i presentador José Ángel Ponsoda, serà l’encarregat d’exaltar a les Falleres Majors de la Federació Junta Fallera de Sagunt per a aquest nou exercici 2014 – 2015, María Moliner i Ada Fraj.
Aquest acte d’exaltació tindrà lloc dissabte que ve 27 de Setembre, a les 18 hores, en el Teatre Romà de Sagunt.
José Ángel Ponsoda és una persona molt coneguda en la televisió valenciana que com ell mateix es defineix ” … simplement algú que estima el periodisme, la comunicació i les relacions humanes”.
Ha treballat per a diversos mitjans de comunicació. Un d’ells va ser Canal 9 Ràdio Televisió Valenciana, on va treballar de manera ininterrompuda des de 1999 fins al 2006, encara que en anys posteriors ha seguit vinculat a Canal 9 en diferents treballs.
Durant tota la seua marxa en la cadena autonòmica (1999-2006) s’ha encarregat de redactar, presentar davant les càmeres o posar la seua veu retransmetent tots els programes especials relatius a les Falles i altres esdeveniments festius, socials i culturals de la Comunitat Valenciana.
També ha realitzat els mateixos treballs durant els anys 2010, 2011 i 2012.
Durant el lapse d’anys comprés entre 1999 i 2006 cal destacar “Punt de Mira”. Informatiu sobre successos, històries humanes i curiositats un dels programes que més temps es va mantenir en pantalla, sis anys ininterrompudament, i que va ser un dels espais que millors resultats d’audiència va oferir a la cadena autonòmica.
![]() |
![]() |
Després de sis anys d’emissió de “Punt de Mira”, durant els primers mesos del 2006, els responsables de programació de la cadena autonòmica van oferir un nou projecte a José Àngel Ponsoda, encarregar-se de la conducció del programa “El Mediador”, realitzat per la productora valenciana FX Produccions i emès en Prime Time setmanalment. “El Mediador” era un “docu-show”. que tractava sobre conflictes reals entre dues parts enfrontades, històries humanes que el mediador (el presentador del programa: José Ángel Ponsoda) s’encarregava de solucionar, investigant el problema, acudint als llocs reals del conflicte, parlant amb ambdues parts, posant-les en contacte i intentant arribar a un acord. Tot açò davant les càmeres, gravat en temps real.
![]() |
![]() |
José Ángel Ponsoda també ha treballat en cadenes de televisió a nivell Nacional com en el cas d’Antena 3 Televisió conduint “L’Hora de la Veritat”. Tots els diumenges en horari de “late-night”. Programa que tenia com a base argumental la prova del *polígrafo i la prova del *pupilómetro perquè protagonistes anònims demostraren la seua innocència en casos d’infidelitats, discussions, robatoris, baralles fraternals, conflictes veïnals i tota classe de problemes. També es posava a la disposició dels casos que així ho requeriren la prova de l’ADN per a resoldre dubtes sobre paternitats desconegudes o cerca de familiars. El programa es va emetre per Antena 3 Televisió durant dues temporades.
![]() |
![]() |
També vam poder veure-ho en el canal Nova (Antena 3 Televisió) en el programa “Ben Simple”. Un format que a Amèrica Llatina, sota el nom genèric de “Utilísima” estava triomfant. De fet, la producció i enregistrament del programa es va realitzar a Argentina, a Buenos Aires, en els estudis de Fox Pren 1 (la filial hispana de FOX).
Durant l’any 2009 per a Unibet.com, José Ángel Ponsoda es va implicar professionalment en dos treballs relacionats amb la imatge, i desenvolupats en Internet el primer i en Televisió el segon Punt 2 (Nou 2, segon canal de Canal 9 Radie Televisió Valenciana). Durant l’any 2000 “Telemaníax”, “Real Com la Vida” i era un magazín nocturn sobre històries humanes i personatges reals sobre els quals, en el seu moment, es van rodar pel·lícules
![]() |
![]() |
En Televisió Murciana, durant l’any 1998 José Ángel Ponsoda va ser redactor i presentador de “El Camp al Dia”. En Canal 37 Televisió d’Alacant, des de 1994 fins a 1999 – Presentador dels Informatius de la cadena.
En Tele 7 Comunitat Valenciana, l’any 2007 amb el programa “Un poquito más” on va ser presentador i director del magazín nocturn d’entreteniment.
![]() |
![]() |
Però José Ángel Ponsoda no solament ha treballat en la televisió, també ha treballat fent ràdio a Rádio Express València. Diari Digital Roig i Blau, durant els anys 2010 i 2011, on compaginava els seus treballs enfront de les càmeres amb la seua primera incursió en el món de la ràdio. Va ser director i presentador de l’edició nocturna dels Informatius. “Notícies Nit” macro espai informatiu i divulgatiu sobre les notícies de la ciutat de València. S’emetia de dilluns a divendres, en directe, de 20 a 22’30h.
L’any 2011 José Ángel Ponsoda va passar dels Informatius de la nit al magazín del matí Ràdio Express València. També com a director i presentador, “Bon dia València”, un magazín d’informació i entreteniment, en directe, de dilluns a divendres.
Podeu visitar la seua pàgina web www.joseangelponsoda.com